19.6 C
Puebla
jueves, agosto 14, 2025

Sheinbaum celebra caída récord de pobreza extrema

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que la pobreza extrema en México se redujo en 2.1 millones de personas entre 2022 y 2024, con lo que actualmente 7 millones de mexicanos se encuentran en esa condición, equivalente al 5.3 % de la población, el nivel más bajo registrado en la historia del país, de acuerdo con cifras del INEGI.

Durante su conferencia matutina, la mandataria atribuyó la disminución a tres factores principales: el incremento del salario mínimo, la ampliación de los programas sociales de bienestar y el acceso a derechos básicos.

“Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos, porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto, el humanismo. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza”, afirmó.

Según el reporte del INEGI, la pobreza multidimensional en general pasó de 46.8 millones de personas en 2022 a 38.5 millones en 2024, lo que representa un descenso de 8.3 millones y una reducción al 29.6 % de la población nacional.

El informe advierte, sin embargo, que persisten retos importantes, como el aumento en el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales, en especial en materia de seguridad social, servicios de salud y rezago educativo.

Con estos datos, el Gobierno federal subraya que la estrategia de bienestar y aumento salarial ha tenido resultados tangibles, aunque organizaciones sociales han llamado a mantener la atención sobre los sectores más rezagados, entre ellos comunidades indígenas y la niñez en primera infancia.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos