En respuesta a cuestionamientos sobre las directrices económicas actuales, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Banco de México debe seguir siendo autónomo, pero destacó que el modelo económico del país ha cambiado, rompiendo con principios del neoliberalismo que, según dijo, “muy pocos siguen defendiendo”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recalcó que la Cuarta Transformación impulsó un nuevo enfoque basado en el “humanismo mexicano” y la economía moral, el cual ha permitido reducir la pobreza y las desigualdades sin comprometer la estabilidad macroeconómica.
“Ya hasta Fox dijo que se equivocó al no subir el salario mínimo”, señaló, como ejemplo de cómo ha cambiado el consenso económico incluso entre antiguos defensores del modelo liberal.
Al ser cuestionada sobre la ausencia de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y otros miembros del Banco de México en un evento reciente, la mandataria evitó especular sobre los motivos, pero enfatizó que el proyecto de país ha cambiado y cuenta con el respaldo popular.
La presidenta también destacó que el Banco de México ha tomado decisiones importantes, como reducir la tasa de interés sin que esto haya provocado un aumento en la inflación, desafiando una de las premisas clásicas de la política monetaria.
“Siguen con su función principal, que es controlar la inflación, pero ahora también están rompiendo reglas tradicionales”, dijo Sheinbaum.
Finalmente, señaló que no pretende entrar en debate con críticos del actual modelo económico, pero insistió en que “el pueblo de México está de acuerdo y está contento con él”.