Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer E-19E5E2, que conformarán la nueva flota de Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal rescatada por el Gobierno de México.
Esta entrega representa un paso hacia la recuperación de la soberanía logística, así como un compromiso con un transporte aéreo más justo, equitativo y accesible.
Sheinbaum destacó que contar con una aerolínea estatal fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias, permite el traslado de personal médico y víveres, y refuerza la integración nacional.
“Tener una aerolínea estatal es una declaración de principios. Mexicana de Aviación no es solo un logotipo, es una decisión estratégica con justicia y rumbo”, expresó la presidenta.
La mandataria subrayó que el transporte aéreo aún es inaccesible para muchas personas. Por ello, Mexicana de Aviación cubrirá rutas que no atienden las aerolíneas comerciales o extranjeras, conectando regiones históricamente marginadas.
“Vivan donde vivan, ustedes también importan”, enfatizó.
La reactivación de Mexicana de Aviación también tiene implicaciones en materia de seguridad nacional y logística. En caso de desastres naturales o emergencias sanitarias, la flota podrá ser utilizada para movilizar recursos estratégicos.
“No es un capricho ideológico. Es una decisión con visión de futuro”, afirmó Sheinbaum.
El modelo entregado cuenta con:
-
Capacidad para 132 pasajeros
-
Velocidad promedio de 963 km/h
-
Eficiencia operativa con ahorro de hasta 30% en combustible
Esta aeronave es parte de un plan que contempla la llegada de 20 unidades entre este año y el próximo, con el objetivo de fortalecer el sistema de transporte aéreo nacional.