Publicado originalmente por GRUPO REFORMA , compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:
El ex líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con su papel en el tráfico de drogas que durante años inundó a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.
El hombre de 77 años se declaró culpable de un cargo de conspiración de crimen organizado y un cargo de dirigir una empresa criminal continua. A las 12:31, Zambada reconoció la culpabilidad de sus delitos.
Durante la audiencia, Zambada admitió que entre 1980 y 2024 transportó y vendió 1.5 millones de kilos de cocaína en EE.UU., y que recibió millones de dólares por esta actividad. Además, afirmó que su organización criminal corrompió a policías, mandos militares y políticos para operar libremente durante todos esos años.
Zambada reconoció el daño causado a la sociedad de México y Estados Unidos, asumió su responsabilidad y pidió perdón por sus acciones. Sin embargo, su abogado aclaró que no dará nombres de autoridades o funcionarios, ya que esa información ya consta en otros juicios.
El Mayo Zambada recibirá cadena perpetua obligatoria y deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares. Su sentencia se conocerá el 13 de enero de 2026.
Anteriormente, Zambada se había declarado no culpable de cargos de narcotráfico, delitos de armas de fuego y lavado de dinero. Los fiscales destacaron que lideró un cártel violento y altamente militarizado, con un grupo de sicarios que realizaban asesinatos, secuestros y torturas.
El Cártel de Sinaloa es el grupo criminal más antiguo de México, con varias encarnaciones desde la década de 1970, y ha corrompido incluso a ex miembros del gabinete mexicano. Zambada era considerado un estratega del cártel, y estuvo involucrado en la violencia interna, llegando a ordenar el asesinato de su propio sobrino.
Estados Unidos buscó a Zambada por más de dos décadas, hasta su detención en Texas el año pasado. Había llegado en un avión privado con uno de los hijos de El Chapo Guzmán, Joaquín Guzmán López, mientras que Ovidio Guzmán López aceptó su culpabilidad el mes pasado.
Zambada afirmó que fue secuestrado en México y llevado contra su voluntad a EE.UU., enfrentándose con los hijos de Guzmán, apodados “los Chapitos”, lo que desató enfrentamientos mortales en México entre facciones rivales del Cártel de Sinaloa.
Con información de AP y AFP