25.8 C
Puebla
martes, septiembre 2, 2025

Nueva SCJN aplica austeridad: ministros ganarán menos que la presidenta

En la sesión solemne que marcó la instalación del nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, anunció medidas radicales para reducir privilegios y garantizar una justicia accesible y cercana a la ciudadanía.

En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ministro presidente detalló que solicitará al Órgano de Administración Judicial que establezca salarios para los nueve ministros por debajo del sueldo de la mandataria federal, conforme al artículo 127 de la Constitución; esto permitirá un ahorro estimado de 300 millones de pesos anuales, que podría incluso alcanzar los 800 millones al revisar pensiones y otros lineamientos.

Aguilar Ortiz indicó que se revisarán las pensiones de ministros en retiro, actualmente entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales, para ajustarlas a los límites constitucionales. También se eliminarán seguros de gastos médicos mayores, seguros de jubilación anticipada y otros apoyos considerados excesivos, y los miembros del tribunal serán atendidos por el ISSSTE como cualquier burócrata.

En su discurso, Aguilar Ortiz prometió transformar a la Corte en un “auténtico tribunal de justicia”, en sustitución del sistema anterior descrito como “elitista, lento y excluyente”. Aseguró que la nueva Corte será accesible, plural, transparente y sensible a las necesidades de los pueblos indígenas, afrodescendientes y grupos vulnerables.

Esta jornada marca el arranque de una nueva etapa para el Poder Judicial, con magistrados elegidos por voto popular y una apuesta por la austeridad y la justicia social.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos