Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos en México disminuyó en un 25%, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta reducción equivale a 21 homicidios menos por día, como resultado directo de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada durante los primeros siete meses de su administración.
En septiembre de 2024 se registraron 86.9 homicidios diarios, mientras que en abril de 2025 la cifra bajó a 65.3. Este último fue el abril con el promedio más bajo en ocho años, de acuerdo con cifras oficiales.
Además, entre abril de 2020 y abril de 2025, el homicidio doloso presentó una caída del 33.3%.
“Es un esfuerzo de coordinación nacional. Gracias a la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, policías estatales y municipales, hoy tenemos 21 homicidios menos al día. Es un resultado extraordinario”, expresó Sheinbaum.
Según Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 52.1% de los homicidios dolosos se concentra en siete entidades:
-
Guanajuato (14.4%): Pasó de un promedio de 12.7 homicidios diarios a 6.5 en abril, una baja del 48.9%.
-
Baja California (7.0%): Reducción del 45.8% en el periodo analizado.
-
Estado de México (6.9%): Disminución del 30.7%.
-
Chihuahua (6.7%): Disminución del 26.5%.
-
También se incluyen Sinaloa, Jalisco y Guerrero con porcentajes entre 5.6% y 5.9%.
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, los delitos de alto impacto se redujeron en un 19.25% mensual. En comparación anual con 2018, la reducción alcanza un 42.8%.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 6 de mayo de 2025:
-
Se detuvieron más de 20 mil personas por delitos de alto impacto.
-
Se aseguraron 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas.
En 19 estados, el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos, incautando:
-
Más de 1 millón de litros de precursores químicos.
-
Más de 200 toneladas de sustancias químicas.
Estas acciones representan pérdidas millonarias para las organizaciones delictivas.
Del 5 de febrero al 8 de mayo de 2025:
-
Más de 3 mil detenidos.
-
2,627 armas aseguradas (75% de origen estadounidense).
-
416,295 cartuchos y 13,000 cargadores decomisados.
-
Más de 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos y más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo.
Entre 2024 y 2025 se registraron:
-
193 determinaciones judiciales que beneficiaron a presuntos delincuentes.
-
164 egresos por cambio de medida cautelar.
-
2 liberaciones definitivas.
-
27 traslados penitenciarios no autorizados por la SSPC.
Estrategia de atención a las causas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la implementación social de la Estrategia Nacional de Seguridad:
-
1,763 Jornadas de Paz, con participación de 32 Mesas estatales y 266 regionales.
-
198 Comités de Paz y 166 Ferias de Paz.
-
Más de 1.3 millones de atenciones brindadas a la ciudadanía.
Del 10 de enero al 2 de mayo de 2025, en 7 estados, se entregaron:
-
1,550 armas: 1,017 cortas, 205 largas y 128 granadas.