25.4 C
Puebla
lunes, septiembre 8, 2025

Red de huachicol fiscal pagaba 1.7 millones de pesos a marinos por cada buque que descargaban

Las investigaciones federales revelaron que los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos navales vinculados con las aduanas de Altamira y Tampico, encabezaban una sofisticada red de huachicol fiscal, mediante la cual “pagaban a marinos 1.7 millones de pesos por cada buque que dejaban descargar” combustible ilegal en recintos fiscales.

De acuerdo con los reportes oficiales, la red operó durante varios meses en las aduanas de Altamira y Tampico, permitiendo el ingreso irregular de al menos 31 buques de combustible. La mecánica consistía en que altos mandos navales y funcionarios de aduanas recibían pagos para avalar documentación falsa y permitir el desembarque de diésel.

El caso está vinculado al histórico decomiso de 10 millones de litros de combustible en marzo pasado, cuando el buque Challenge Procyon fue asegurado en Tampico al detectarse irregularidades en sus papeles de importación.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, fue detenido la semana pasada en un operativo conjunto de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, continúa prófugo. Además, fueron aprehendidos cinco oficiales de la Marina, cinco funcionarios de aduanas y empresarios presuntamente vinculados al contrabando de combustible.

Las indagatorias apuntan a que los Farías Laguna eran el eje de una red que combinaba poder naval, control aduanero y empresas privadas para introducir combustible sin pagar impuestos, generando pérdidas millonarias al erario y debilitando la seguridad en los puertos del Golfo.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos