La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que 2025 marcó un récord histórico en la formación y contratación de médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alcanzando un total de 48,537 especialistas, un aumento del 30% desde 2017.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que este logro forma parte del fortalecimiento del sistema de salud y supera las limitaciones del periodo neoliberal, cuando se restringía el ingreso a especialidades.
“El acceso abierto a la especialización permitió mejorar significativamente la atención médica en el IMSS”, afirmó. Este avance permite ampliar los servicios en consultas, diagnósticos y atención especializada.
Zoé Robledo, director general del IMSS, detalló que en 2025 se incorporaron 9,615 médicos especialistas mediante el proceso de reclutamiento tipo Draft, el doble de los registrados en 2018. En el marco del programa “3-20-100”, el IMSS proyecta 30 millones de consultas de especialidad este año, 4 millones más que en 2024.
Como parte del programa Salud Casa por Casa, Sheinbaum anunció que en agosto se iniciará la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar, distribuidas en:
-
5 mil en Tiendas Bienestar en zonas remotas.
-
10 mil en Centros de Salud del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Estas farmacias ofrecerán medicamentos gratuitos, principalmente para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. La distribución está a cargo de BIRMEX, que etiquetará cada medicamento para asegurar su correcta entrega.
La presidenta también inauguró, vía remota, el Centro de Salud Urbano de Jerez, Zacatecas, que atenderá a más de 36 mil personas y ofrecerá cerca de 9 mil consultas médicas este año.
Finalmente, Martí Batres, director general del ISSSTE, anunció la construcción de un Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca, con una inversión de 3 mil millones de pesos, 250 camas, 43 consultorios y beneficio para más de 1.5 millones de derechohabientes de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas.