26.9 C
Puebla
lunes, agosto 11, 2025

Puebla destaca con Telescopio Milimétrico y 14 proyectos en Plan México

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó el impacto que tendrá el proyecto del Telescopio Milimétrico, que será instalado en el volcán Sierra Negra, en el estado de Puebla. Durante su rueda de prensa matutina, Armenta expresó su entusiasmo por este ambicioso proyecto que se convierte en el primer telescopio de su tipo en México. El proyecto no solo pone a Puebla en el mapa internacional en términos de ciencia y tecnología, sino que también está vinculado a un esfuerzo más grande para rescatar y preservar las zonas boscosas de la región.

Este telescopio estará ubicado cerca del Pico de Puebla, lo que hace que este sitio sea único no solo por sus características geográficas, sino también por su potencial científico. Según Armenta, la iniciativa está conectada con un esfuerzo integral y tiene un enfoque sistémico, demostrando la visión humanista y bioética social de su gobierno. “Nada de lo que hacemos está aislado. Todo tiene una interconexión”, afirmó el gobernador, quien enfatizó que estos proyectos de tecnología y ciencia están alineados con una visión más grande de transformación social y ambiental.

En el mismo sentido, Armenta resaltó la participación activa de Puebla en 14 proyectos dentro del Plan México en materia de tecnología, y expresó su reconocimiento a figuras como Beatriz Gutiérrez Müller, Lilia Zedillo y Angélica Mendieta, quienes lideran investigaciones científicas fundamentales. Estos esfuerzos no solo abarcan la ciencia y tecnología, sino que también buscan promover la divulgación del conocimiento y la visibilidad de las mujeres científicas.

El gobierno de Puebla ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la educación superior. Además, Armenta mencionó la colaboración con 50 universidades públicas y privadas de la región, destacando la importancia de la conexión entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo de la región.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos