23.6 C
Puebla
miércoles, agosto 13, 2025

Presidencia presenta avances de Olinia y Kutsari

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles que los primeros prototipos del vehículo eléctrico mexicano Olinia estarán listos a mediados de 2026, con miras a iniciar de inmediato la producción en serie. El proyecto busca ofrecer un automóvil más seguro, ecológico y accesible, adaptado a las necesidades de movilidad de los mexicanos.

Durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum presentó el logotipo oficial de Olinia, inspirado en los alebrijes mexicanos, como un guiño a la identidad cultural del país.

“A partir de mediados de 2026 podremos iniciar la producción de estos vehículos”, afirmó.

El coordinador del proyecto, Roberto Capuano, detalló que se desarrollan dos versiones: una para transporte de pasajeros y otra para uso comercial, pensada para pequeños negocios. En el diseño y fabricación participan equipos del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la UNAM y centros públicos de investigación como Secihti.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, explicó que más de 100 investigadores y tecnólogos trabajan desde hace meses en Puebla para lograr los primeros modelos, con un costo menor al de cualquier vehículo similar en el mercado.

El titular del TecNM, Ramón Jiménez López, informó que 20 de los 254 planteles del instituto colaboran en el desarrollo del automóvil.

En la misma conferencia, el director de Innovación para el Bienestar, Edmundo Gutiérrez, presentó avances del proyecto de semiconductores Kutsari y anunció que Puebla está lista para inaugurar el Centro de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la capacidad tecnológica nacional.

Con Olinia y Kutsari, el gobierno federal apuesta por consolidar un ecosistema de innovación que combine movilidad sustentable, desarrollo tecnológico e identidad cultural.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos