El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció una inversión histórica de 4,800 millones de dólares por parte de CloudHQ, uno de los principales desarrolladores de centros de datos a nivel mundial. El proyecto contempla la construcción de seis centros de datos en Querétaro, generando 7,200 empleos temporales en construcción y 900 empleos permanentes.
La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la inversión fortalecerá la capacidad del país en procesamiento de datos, inteligencia artificial y tecnologías de la información, abriendo nuevas oportunidades de inversión en México.
“Estas inversiones no solo requieren energía —ya asegurada en coordinación con CFE y Cenace— sino también deben generar beneficios a la comunidad local”, puntualizó Sheinbaum durante la conferencia matutina.
El proyecto cuenta con el respaldo del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y de los gobiernos municipales, quienes colaboran en un plan de infraestructura que acompañe la llegada de estos centros de datos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que este desarrollo prepara a México para una nueva economía vinculada a la inteligencia artificial, incluyendo oportunidades laborales para recién egresados. “Esto construye la infraestructura necesaria para el funcionamiento de servicios digitales como ChatGPT, aplicaciones móviles y sistemas conectados a internet”, explicó.
Keith Patrick Harney, director de operaciones de CloudHQ, detalló que los centros de datos se desarrollarán en 52 hectáreas con una capacidad de 900 MW, de los cuales 200 MW ya cuentan con energía asegurada. Además, el proyecto será sostenible, incorporando refrigeración sin agua y certificaciones LEED oro y plata.
CloudHQ también informó que sus empresas digitales inquilinas participarán en la inversión de construcción, generando empleo y fortaleciendo las cadenas de suministro mexicanas, consolidando a México como un hub estratégico para la inteligencia artificial y tecnologías digitales.