16.8 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025

Plan 2025-2035 impulsa rescate y viabilidad de Pemex

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), una hoja de ruta que marca un avance firme en el rescate de la empresa estatal y asegura su viabilidad económica, soberanía energética y sustentabilidad para la próxima década.

Desde la conferencia “La mañanera del pueblo”, Sheinbaum destacó que, a partir de 2027, Pemex generará ingresos suficientes para cubrir su deuda sin requerir apoyo gubernamental, además de disponer de presupuesto para inversión.

“Es una visión estratégica para garantizar el presente y el futuro de Pemex, la empresa del pueblo de México”, subrayó.

 Principales objetivos del Plan:

  • Desendeudamiento progresivo.

  • Producción de 1.8 millones de barriles diarios.

  • Expansión en gas natural, refinados, petroquímica y fertilizantes.

  • Diversificación hacia energías limpias y producción de litio.

  • Reducción de emisiones y mayor vínculo con las comunidades.

  • Fortalecimiento financiero y comercial de la paraestatal.

13 acciones clave para Pemex 2025-2035:

  1. Consolidación de producción de crudo y nuevos yacimientos.

  2. Aumento en producción de gas natural en el norte y sur del país.

  3. Producción de gasolinas y diésel, con finalización de coquizadoras.

  4. Reactivación petroquímica y conversión de refinerías.

  5. Expansión de gasoductos, especialmente en Coatzacoalcos II.

  6. Aprovechamiento de la flota de Pemex para servicios logísticos.

  7. Instalación de plantas de cogeneración para eficiencia energética.

  8. Mejora en la comercialización de hidrocarburos.

  9. Producción de energías alternativas: solar, eólica, geotérmica, hidrógeno.

  10. Extracción de litio desde salmueras petroleras.

  11. Reducción del 14% en emisiones y apoyo a comunidades.

  12. Disminución del gasto administrativo.

  13. Reforzamiento de la posición financiera de Pemex.

Financiamiento y capitalización

Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, explicó que se diseñó una Estrategia Integral de Capitalización que incluye:

  • Reducción del Derecho Petrolero al 30%, fortaleciendo las finanzas.

  • Emisión de Notas Pre-Capitalizadas (PCAP).

  • Reconocimiento de Fitch Ratings, que elevó la calificación de Pemex de B+ a BB.

  • Creación de un Fondo de Inversión con hasta 250 mil mdp en 2025.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que Pemex cumple con su responsabilidad histórica a 87 años de su creación, reafirmando que la soberanía energética es prioridad en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos