La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este miércoles que su gobierno implementará un programa de apoyo para pequeños productores de jitomate mexicanos, en respuesta al arancel del 17.09% impuesto por Estados Unidos a la importación de este producto agrícola.
Durante su conferencia matutina, la mandataria lamentó la medida adoptada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, pero aseguró que las exportaciones de jitomate continuarán debido a la alta dependencia del mercado norteamericano del jitomate mexicano. “Va a seguir exportándose porque no tiene sustituto”, afirmó.
El arancel al jitomate, que se aplicará a partir del 1 de agosto, fue resultado de presiones de productores estadounidenses, particularmente del estado de Florida, quienes acusan a México de prácticas de competencia desleal. En respuesta, el gobierno mexicano trabaja en un plan integral de apoyo dentro del marco del Plan México, para mitigar los efectos en el campo nacional.
“El plan contempla varias acciones: cómo podemos aprovechar ese producto para el mercado nacional y, además, cómo buscar otras áreas de exportación, ya sea en su forma natural o procesado”, explicó Sheinbaum.
La presidenta adelantó que el programa de apoyo al jitomate incluirá:
-
Incentivos para redirigir la producción al mercado interno, fortaleciendo cadenas de abasto locales.
-
Nuevas rutas de exportación para jitomate procesado.
-
Apoyos directos a productores afectados, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Economía.
Además, reiteró que México mantiene abierta la negociación con autoridades estadounidenses para revertir o atenuar el arancel al jitomate. La fecha límite para dichas conversaciones es el 1 de agosto.
El jitomate mexicano es uno de los productos agrícolas más exportados por México. Según datos oficiales, genera alrededor de 2,800 millones de dólares anuales en exportaciones y emplea a más de 500,000 personas, especialmente en estados como Sinaloa, Michoacán, San Luis Potosí y Baja California.
“Estamos con los productores y vamos a buscar que esta situación se convierta también en una oportunidad para fortalecer la economía nacional y diversificar nuestros mercados”, concluyó Sheinbaum.