24.5 C
Puebla
martes, septiembre 23, 2025

La OCDE mejora previsiones de crecimiento para México pese a tensiones comerciales

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana, a pesar de los efectos de las nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos.

De acuerdo con su informe interino, el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 0.8 % en 2025, cuatro décimas más que lo anticipado en junio, mientras que para 2026 la proyección subió a 1.3 %, dos décimas adicionales.

La OCDE señaló que, aunque los aranceles tendrán un impacto negativo, varios factores han amortiguado la caída:

  • La resiliencia de las exportaciones mexicanas, particularmente hacia Estados Unidos.

  • Un repunte de las importaciones en EE.UU. durante el primer trimestre, impulsado por empresas que adelantaron compras para evitar mayores costos.

  • El retraso en los efectos plenos de las medidas comerciales, que empezarán a sentirse con más fuerza en los próximos meses.

El organismo advirtió que el panorama económico sigue siendo frágil:

  • Una posible intensificación de la guerra comercial con Washington podría frenar la inversión y el consumo.

  • Persisten presiones inflacionarias, lo que complica la política monetaria y reduce el poder adquisitivo.

  • La desaceleración de la economía global podría disminuir la demanda externa de productos mexicanos.

En el contexto del G20, México se mantiene entre los países con menor crecimiento previsto para 2025, sólo por encima de Alemania, Francia e Italia. En contraste, Estados Unidos tendría un avance de 1.8 % el próximo año.

 

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos