14.5 C
Puebla
jueves, julio 31, 2025

Nuevas líneas de investigación sobre Ayotzinapa serán presentadas a padres de los 43

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo 4 de septiembre presentará a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa los avances de una nueva línea de investigación en torno al caso que ha marcado a México desde 2014.

El anuncio se dio durante una reunión privada celebrada este martes en Palacio Nacional, en la que participaron familiares de los estudiantes y su representación legal. Esta fue la cuarta ocasión en la que la mandataria se encuentra con el colectivo, en busca de reactivar el proceso de justicia y verdad.

El abogado Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares, confirmó que Sheinbaum se comprometió a presentar información sustancial en septiembre, y que se incluirán nuevas hipótesis y rutas de investigación que no han sido exploradas por anteriores administraciones.

No obstante, Rosales advirtió que hasta el momento no se han presentado datos concretos, lo que ha generado preocupación entre las familias.

“Si en septiembre no hay elementos nuevos, se estará cayendo en una simulación”, declaró.

Uno de los principales reclamos del colectivo es que se indague a fondo lo ocurrido con 17 normalistas que presuntamente fueron trasladados a barandillas municipales la noche del ataque en Iguala, un dato que, aseguran, ha sido minimizado en versiones previas.

Durante la reunión, Sheinbaum también presentó a Mauricio Pazarán como nuevo fiscal del caso, en sustitución de Rosendo Gómez Piedra, quien fue destituido en junio tras denuncias de opacidad y negligencia.

Pese a la llegada del nuevo fiscal, los padres manifestaron que no otorgarán un voto de confianza automático. “No vamos a dar cheques en blanco. Todo dependerá de lo que se entregue el 4 de septiembre”, puntualizó Rosales.

Desde el inicio de su gobierno, Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de dar un nuevo impulso a la investigación del caso Ayotzinapa, uno de los más emblemáticos en materia de desaparición forzada y violaciones a derechos humanos en el país.

La presidenta aseguró que los trabajos continúan y que se exploran nuevos análisis científicos, periciales y de geolocalización, con participación de un grupo especial de expertos y el respaldo de la Secretaría de Gobernación.

El próximo encuentro será clave para determinar si las promesas de una nueva ruta en el caso Ayotzinapa se traducen finalmente en verdad y justicia para las familias, que llevan casi 11 años de lucha ininterrumpida.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos