Este lunes, durante “La Mañanera”, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el Gobierno de México no ha sido notificado formalmente sobre las restricciones anunciadas desde Estados Unidos a aerolíneas mexicanas, especialmente la alianza entre Aeroméxico y Delta, tras considerar que México incumplió acuerdos bilaterales.
El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) aseguró este sábado que México dejó de cumplir un tratado desde 2022, cuando ordenó que las aerolíneas de carga trasladaran sus operaciones del AICM al AIFA, a casi 50 km, para reducir la saturación del aeropuerto capitalino.
El DOT acusó a México de restringir franjas horarias, obligar el traslado de la carga y causar millones de dólares en costos adicionales a empresas estadounidenses. Incluso propuso revocar la inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico–Delta.
Sheinbaum destacó que es necesario “ver exactamente a qué se refieren” las autoridades estadounidenses en su acusación, y recordó que la decisión se tomó en la administración de reciente del expresidente AMLO con base en estudios técnicos y con previo aviso a las empresas de carga.
“La mayoría de las empresas estadounidenses vieron bien trasladarse al AIFA, aunque algunas señalaron que el aviso fue corto”,señaló la Presidenta. Agregó que ya ha pasado un año y medio, y estas compañías se han adaptado a la nueva circunstancia, que es positiva para todos.
Finalmente, Sheinbaum enfatizó que la decisión se centró en la seguridad aeronáutica. Aseguró que el AIFA está funcionando muy bien y que se trabaja en fortalecer los recintos fiscales y aduanas para hacer más eficiente la salida de carga.