El Gobierno federal publicó hoy, en el Diario Oficial de la Federación, un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX. La medida fue anunciada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien instruyó su implementación para defender la industria zapatera mexicana.
Ebrard explicó que este régimen permitía ingresar calzado terminado en México exento de IVA con el argumento de que se exportaría, pero en muchos casos no se hacía. “Ya no se puede importar calzado terminado en México con carácter de temporal”, señaló. La medida entra en vigor de inmediato.
Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, el PIB del sector calzado cayó 12.8 %, la producción de calzado en México se redujo 12.5 %, y se perdieron casi 11 000 empleos formales, debido al abuso del programa IMMEX. Además, en 2024 las importaciones de calzado terminado crecieron 159 % en volumen y 60 % en valor, mientras que la capacidad instalada de la industria zapatera se utilizó 16.6 puntos porcentuales menos.
Ebrard aseguró que esta medida permitirá:
• Recuperar empleos en la industria del calzado.
• Incrementar la producción nacional de calzado.
• Frenar prácticas de contrabando técnico.
• Mejorar la competitividad del calzado mexicano.
Las partes para fabricar calzado aún podrán importarse bajo IMMEX, siempre que se integren en procesos productivos en México.