La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el gobierno mexicano no está investigando las presuntas amenazas contra agentes migratorios de Estados Unidos. Esta declaración se produce tras informes del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., que aseguran que cárteles mexicanos habrían establecido recompensas de hasta 50 mil dólares por la muerte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Protección Fronteriza (CBP).
Sheinbaum enfatizó que las amenazas no han sido corroboradas por las autoridades mexicanas y que, hasta el momento, no se ha iniciado ninguna investigación. Además, señaló que el gobierno de EE.UU. no ha proporcionado evidencia concreta que justifique una acción por parte de México.
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. informó que los cárteles mexicanos, en coordinación con grupos extremistas internos, estarían ofreciendo recompensas escalonadas para incentivar ataques contra agentes federales. Estas recompensas incluirían:
-
Hasta 2,000 dólares por obtener o divulgar información personal de agentes.
-
Entre 5,000 y 10,000 dólares por secuestros o agresiones no letales.
-
Hasta 50,000 dólares por el asesinato de altos funcionarios federales.
La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que los agentes enfrentan emboscadas, vigilancia mediante drones y amenazas de muerte, y advirtió que los cárteles están utilizando pandillas callejeras en ciudades como Chicago para monitorear y atacar a los agentes.
Hasta ahora, no se han reportado acciones concretas por parte del gobierno mexicano, y Sheinbaum reiteró que no se ha iniciado ninguna investigación respecto a las amenazas.