20.7 C
Puebla
miércoles, septiembre 3, 2025

México rechaza arancel al jitomate pero exportaciones continuarán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fijó este martes la postura oficial del gobierno frente al nuevo arancel del 17 % impuesto por Estados Unidos al jitomate mexicano, una medida que calificó como injusta y sin fundamento técnico.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum sintetizó en tres puntos la posición del país ante esta medida comercial:

  1. No estamos de acuerdo” con la imposición del arancel;

  2. El jitomate seguirá exportándose aún con el arancel”, afirmó;

  3. La próxima semana se anunciarán acciones concretas dentro del #PlanMéxico para apoyar al sector.

La mandataria subrayó que el jitomate es un producto esencial en la relación comercial entre México y Estados Unidos, pues dos de cada tres tomates que se consumen en el país vecino son producidos en México. De las 6,500 millones de libras que se consumen anualmente en Estados Unidos, aproximadamente 4,300 millones provienen de productores mexicanos, de acuerdo con datos de la Asociación de Agricultores de Tomate.

Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en una estrategia coordinada que será presentada en los próximos días para proteger a los productores nacionales y buscar nuevos mercados.

Vamos a seguir defendiendo a nuestro campo, a nuestras exportaciones y, sobre todo, a nuestra soberanía económica”, dijo.

En paralelo, el gobierno federal mantiene activa una mesa de diálogo con autoridades estadounidenses para revisar las condiciones del comercio agrícola bilateral, encabezada por el secretario de Economía y Relaciones Internacionales, Marcelo Ebrard.

El nuevo arancel, que rompe con el Acuerdo de Suspensión firmado en 2019 entre exportadores mexicanos y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, ha generado preocupación entre productores de entidades como Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán, quienes alertan sobre posibles afectaciones a empleos y precios.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos