25 C
Puebla
jueves, julio 17, 2025

México exige a EE.UU. criterios técnicos, no políticos, por gusano barrenador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos reglas claras y criterios técnicos para cualquier decisión relacionada con el cierre de la frontera ganadera, particularmente ante la presencia de casos aislados de gusano barrenador. La solicitud fue planteada durante reuniones entre Julio Berdegué y la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, así como con una subsecretaria del Departamento de Agricultura que visitó México recientemente.

“Hemos hecho muchísimo para controlar el gusano barrenador”, aseguró la presidenta, destacando que hay filtros, veterinarios, lavado de animales y múltiples protocolos activos. La petición concreta es definir indicadores científicos precisos que eviten decisiones unilaterales, como el cierre de la frontera por un solo caso en una región del país alejada de otras zonas exportadoras.

“No puede seguir así, que porque se encontró uno en Veracruz, se cierre la frontera con Sonora, que está a más de mil kilómetros”, advirtió la mandataria, señalando que las medidas deben basarse en datos y distancia epidemiológica.

Uno de los avances más significativos es el acuerdo para instalar una planta con apoyo de 30 millones de dólares del gobierno estadounidense, destinada a producir insectos estériles que ayudan a eliminar al gusano barrenador de forma natural. El equipamiento ya ha sido solicitado a la única empresa fabricante en el mundo, y se espera que la planta esté operativa en un plazo de 10 a 11 meses.

No obstante, aclararon que este periodo no implica que la frontera permanezca cerrada ese tiempo, ya que los casos localizados pueden atenderse y certificarse como libres en apenas 28 días.

México también trabaja en fortalecer el mercado interno y reducir su dependencia de la exportación de ganado joven a Estados Unidos, donde se procesa y luego se reimporta como carne. Proyectos productivos en Sonora, Durango y Coahuila ya están en marcha con respaldo de los gobernadores locales.

En un tono firme, también se advirtió que “México no puede ser usado como piñata electoral” por actores políticos estadounidenses que, en vísperas de elecciones, buscan posicionarse cerrando fronteras bajo pretextos sanitarios. “Si quieren competir allá, que resuelvan sus propios problemas”, declaró.

Las conversaciones técnicas continúan esta semana, y se espera lograr un acuerdo que dé estabilidad de largo plazo a la relación comercial ganadera entre ambos países.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos