25.3 C
Puebla
sábado, mayo 24, 2025

Focos rojos en CDMX, alerta México Evalúa

Más leídas

La organización civil México Evalúa lanzó este viernes una seria advertencia sobre la creciente inseguridad en diversas entidades del país, incluida la Ciudad de México. En su reporte cuatrimestral sobre violencia delictiva, correspondiente al periodo de enero a abril de 2025, la ONG alertó que “a pesar de los discursos triunfalistas, no existe un proceso de pacificación generalizado” en México.

La preocupación aumentó tras el asesinato, esta misma semana, de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada. El martes 20 de mayo, Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, coordinador de asesores del gobierno de la Ciudad de México, fueron acribillados a plena luz del día en Calzada de Tlalpan, una de las principales arterias de la capital, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

México Evalúa calificó el crimen como un acto perpetrado con un “altísimo nivel de profesionalismo criminal”, que evidencia la capacidad del crimen organizado para vulnerar los sistemas de seguridad y justicia incluso en las entidades consideradas más estables del país.

El informe revela que durante los primeros cuatro meses de 2025 se registraron en la Ciudad de México 316 homicidios dolosos, 11 feminicidios y 715 reportes de personas desaparecidas. Además, el delito de extorsión mostró un alarmante incremento interanual del 173%, el narcomenudeo creció en un 40% y los casos de secuestro se triplicaron, con un aumento del 300%.

También se advierte la presencia de diversas organizaciones criminales operando dentro del territorio capitalino, entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, la Unión Tepito, la Anti Unión, la banda de Peralvillo y el grupo criminal transnacional Tren de Aragua.

A pesar del preocupante panorama, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró en días recientes que mayo ha sido el mes con menor número de homicidios en lo que va del año, con un promedio diario de 1.8 asesinatos. No obstante, el asesinato de sus dos colaboradores más cercanos ha puesto en entredicho esta percepción de mejora.

Las autoridades locales y federales continúan investigando el caso, aunque hasta ahora no se ha dado a conocer la identidad de los responsables ni se ha informado sobre posibles detenciones.

México Evalúa concluyó su análisis reiterando que la situación actual de violencia en el país no permite hablar de una pacificación generalizada, y llamó a los tres niveles de gobierno a revisar sus estrategias de seguridad para garantizar la protección efectiva de la ciudadanía.

Más artículos

Últimas noticias