En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo el tradicional Desfile Cívico-Militar, una ceremonia que este año adquirió un significado histórico: por primera vez, el parte de novedades fue rendido a una mujer presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
El desfile, que tiene sus orígenes en 1825 cuando el general Guadalupe Victoria encabezó la primera parada militar, se ha consolidado como un acto de identidad nacional y de homenaje a quienes forjaron la libertad del país. Su propósito es reafirmar los valores de patriotismo, disciplina y lealtad, al tiempo que se proyectan las capacidades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.
Este 2025, la columna del desfile estuvo integrada por ocho grandes contingentes que rindieron tributo a las heroínas de la Independencia, quienes en su momento apoyaron al movimiento insurgente con valentía y sacrificio:
- Descubierta.– Encabezada por el comandante del desfile en vehículo blindado, escoltado por motociclistas de la Guardia Nacional y la Bandera Monumental.
- Contingente Histórico y de Regiones Indígenas “Josefa Ortiz Téllez-Girón”.– Con representaciones de guerreros mexicas, jaguares y pueblos originarios, símbolo de resistencia y raíces nacionales.
- Sistema Educativo Militar “Leona Vicario”.– Con cadetes de planteles militares que representan la formación académica, disciplina y valores de las nuevas generaciones de oficiales.
- Defensa Nacional “María Manuela Molina”.– En honor a la mujer indígena nombrada Capitana por la Suprema Junta Nacional Americana por su apoyo económico y militar a los insurgentes.
- Justicia y Paz “Gertrudis Bocanegra”.– Conformado por tropas y cuerpos especializados en seguridad interior y apoyo en operaciones de paz.
- Obras para el Desarrollo “Juana Guadalupe Arcos”.– Integrado por ingenieros y servicios militares que realizan infraestructura estratégica y proyectos de beneficio social.
- Plan DN-III-E y Plan Marina “María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez”.– Con unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional equipadas para auxilio en desastres naturales y emergencias.
- Contingente Montado “Mariana Rodríguez del Toro”.– Escuadrones de caballería y agrupamientos ecuestres que evocan la tradición militar y cumplen funciones de patrullaje.
Con esta organización, el desfile no solo reafirmó la vocación de servicio de las Fuerzas Armadas, sino que también visibilizó el papel de las mujeres en la historia nacional.
La jornada, acompañada de música, exhibiciones aéreas y el fervor de miles de asistentes, se distinguió por su carácter solemne y por subrayar la relevancia de que, por primera vez en más de dos siglos, la ceremonia fuera encabezada por una mujer presidenta de México.