La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó este viernes los avances en la negociación comercial con Estados Unidos tras el reciente anuncio de aranceles, destacando que México fue uno de los países menos afectados debido a que casi el 80% de los productos exportados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no enfrentan nuevos gravámenes.
“No fuimos de los más afectados, porque casi un 80 por ciento de los productos que se exportan por el TMEC no tendrán aranceles”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria aclaró que hasta ahora no han abordado la revisión del TMEC con el presidente estadounidense Donald Trump. “Nos sorprendió que ayer se le aumentaran los aranceles a Canadá”, comentó, mostrando preocupación por esta medida unilateral contra uno de los socios comerciales.
Sheinbaum explicó que el gobierno de Estados Unidos ha planteado varios puntos respecto a acciones que México ha tomado en el marco del TMEC, al igual que México ha hecho observaciones a Estados Unidos. “Esas son las medidas que ellos plantean, no arancelarias, que desde su perspectiva México debería atender. Para nosotros, en atención a todos estos puntos, donde tenemos varios meses, se les explica qué acciones estamos tomando, en algunos casos donde consideramos que podría ser válida su observación y en otras donde consideramos que no es válida y que desde nuestro punto de vista no viola el Tratado”, detalló.
Respecto al proceso formal de revisión del TMEC, la presidenta informó que será hasta septiembre cuando se inicien las mesas de consulta formales entre las partes, donde se abordarán los temas pendientes y se buscarán acuerdos para fortalecer el tratado.
Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirma la postura mexicana de mantener el diálogo y la cooperación con Estados Unidos y Canadá, mientras se busca preservar la estabilidad comercial y proteger los intereses de los sectores productivos nacionales.