El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), anunció la licitación de siete proyectos de generación y nueve de transmisión eléctrica, con el objetivo de garantizar el suministro energético necesario para el desarrollo económico del país. Esta medida forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, presentado en febrero pasado.
La titular de la Sener, Luz Elena González, detalló que las siete plantas de generación requerirán una inversión de 59,451 millones de pesos. Estas incluyen cuatro centrales de ciclo combinado, una de combustión interna y dos centrales fotovoltaicas, que en conjunto añadirán una capacidad de 3,386 megavatios al sistema eléctrico nacional.
Además, se contemplan 77 nuevos proyectos de transmisión, de los cuales nueve están programados para licitarse este año, con una inversión estimada de 476 millones de pesos. Estos proyectos buscan fortalecer la infraestructura de transmisión y asegurar la distribución eficiente de la energía generada.
Estas acciones se enmarcan en una inversión total de 624,618 millones de pesos destinada al fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional, con el propósito de alcanzar la autosuficiencia energética y apoyar el crecimiento económico del país.
La Sener y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han reiterado su compromiso de apoyar estas iniciativas, enfatizando la importancia de contar con una infraestructura energética robusta para el desarrollo sostenible de México.