La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que México realizará una entrega inmediata de agua a Texas, en respuesta a las presiones del gobierno estadounidense y las amenazas de sanciones por el presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
La presidenta Sheinbaum indicó que se enviarán varios millones de metros cúbicos de agua a los agricultores texanos, conforme a la disponibilidad actual del río Bravo. Sin embargo, no proporcionó detalles específicos sobre las fechas o volúmenes exactos de la entrega.
El anuncio se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles y sanciones a México si no se cumplían las cuotas de agua estipuladas en el tratado bilateral. Trump afirmó que México debe a Texas aproximadamente 1.600 millones de metros cúbicos de agua y acusó al país de “robar agua” a los agricultores texanos.
Sheinbaum reconoció que la sequía prolongada ha dificultado el cumplimiento del tratado, pero enfatizó que se están buscando alternativas técnicas para cumplir con las obligaciones. Además, señaló que México ha enviado propuestas a las autoridades estadounidenses para abordar la situación y espera que las lluvias en el segundo semestre del año mejoren la disponibilidad de agua.
A pesar de las tensiones, la presidenta mexicana expresó confianza en que se alcanzará un acuerdo razonable y descartó la necesidad de renegociar el tratado de 1944. Asimismo, informó que se ha designado un equipo de negociación integrado por los secretarios de Relaciones Exteriores, Agricultura y Medio Ambiente para mantener comunicaciones con sus homólogos estadounidenses.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2.150 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada cinco años. Actualmente, México ha entregado alrededor de una cuarta parte de esa cantidad en el ciclo que concluye en octubre de 2025.