No menu items!
24.4 C
Puebla
miércoles, octubre 22, 2025

Avanza 66% liberación de vía para trenes de pasajeros

Más leídas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que el 66 por ciento de los proyectos ferroviarios de trenes de pasajeros se construye sobre derecho de vía existente, lo que agiliza el desarrollo de esta infraestructura estratégica.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en conferencia matutina que la colaboración de la población, ejidos y municipios ha sido clave para el avance del programa. Agradeció la cooperación de comunidades que han permitido liberar los tramos necesarios sin conflictos y recalcó que la compra de terrenos se realiza de manera directa, sin intermediarios.

“Agradecemos mucho a toda la población que ha ayudado al avance de los trenes. No hay intermediarios: los acuerdos se hacen directamente con ejidos, municipios y comunidades”, señaló Sheinbaum.

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, explicó que la liberación del derecho de vía ferroviario se lleva a cabo mediante un trabajo interinstitucional que involucra a la SICT, ARTF, Sedatu, Secretaría de Gobernación e INDAABIN. Hasta la fecha, se han liberado 1,607 predios mediante asambleas, caminamientos y pagos directos a particulares y ejidatarios.

Por su parte, Néstor Núñez López, titular de la Unidad de Vinculación Institucional de la SICT, reportó los avances por tramo:

  • Tren AIFA–Pachuca: 93%

  • Ciudad de México–Querétaro: 70%

  • Querétaro–Irapuato: 85%

  • Saltillo–Nuevo Laredo: 71%

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron todos los tramos de los trenes Querétaro–Irapuato y del Golfo de México (Saltillo–Nuevo Laredo). Además, el 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes que operarán los servicios Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.

En el caso del tren Ciudad de México–Pachuca, con una demanda estimada de 100 mil pasajeros diarios, la licitación fue otorgada a CRRC Zhuzhou Locomotive, empresa que ya inició el diseño y fabricación de unidades. El primer tren llegará en el cuarto trimestre de 2026.

Las próximas licitaciones del tren México–Querétaro–Irapuato se realizarán el 23 de octubre, mientras que las del Tren del Golfo de México tendrán lugar entre octubre de 2025 y enero de 2026.

El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, informó que las obras del tren Ciudad de México–Pachuca registran un avance del 10% con 8,288 empleos generados, y las del Ciudad de México–Querétaro un avance del 4.8% con 8,416 empleos.

Además, en el Tren Maya, se mantienen siete frentes de trabajo para las terminales Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, generando 9 mil empleos directos.

Con estos avances, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso de fortalecer la conectividad ferroviaria, impulsar el transporte sustentable y generar empleos mediante proyectos estratégicos que modernizan la infraestructura del país.

Más artículos

Últimas noticias