33.2 C
Puebla
miércoles, mayo 14, 2025

Nueva ley busca llevar internet a 15 millones de personas

Más leídas

El Gobierno de México presentó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo principal objetivo es conectar a 15 millones de mexicanos que aún no tienen acceso a internet. Esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, también fortalece los derechos de las audiencias, radios comunitarias y garantiza igualdad de condiciones entre prestadores públicos y privados de servicios digitales.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la iniciativa separa las funciones de competencia económica, que ahora estarán bajo responsabilidad de una nueva Comisión Antimonopolio, adscrita a la Secretaría de Economía. También aclaró que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) no concentrará atribuciones regulatorias.

En materia de conectividad, la ley permitirá que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos pueda brindar servicio en zonas sin cobertura, en igualdad de condiciones con los operadores privados. La presidenta mencionó como modelo de inspiración una legislación brasileña que permite a privados cubrir zonas desatendidas a cambio de derechos de concesión.

La ley también contempla nuevas restricciones a la propaganda extranjera. Se eliminó el artículo 109 y en el artículo 210 se establece que ningún gobierno extranjero puede hacer propaganda política, ideológica o comercial, salvo en materia turística, cultural o deportiva.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, detalló que de los 15 millones sin acceso a internet, 10.2 millones son menores de 14 años que viven en zonas sin cobertura, y 4.4 millones viven en zonas con cobertura pero no pueden pagar el servicio.

Durante el sexenio anterior, se instaló infraestructura que aumentó las localidades conectadas de 13 mil en 2018 a 141 mil en 2024, lo que permitió pasar de 40 a 97 millones de personas con conexión. Además, se creó el programa Conectividad para el Bienestar, que entregó 2.9 millones de SIM con 5 GB mensuales y 1,500 minutos de llamadas gratuitos.

Actualmente, el 92% de la población vive en zonas con cobertura:

  • 96% en localidades de más de 2,500 habitantes

  • 62% en poblaciones menores de 2,500

  • Solo 26% en comunidades de menos de 200 personas

Con esta ley, el gobierno busca garantizar el acceso equitativo a internet como un derecho y motor de desarrollo social.

Más artículos

Últimas noticias