23.1 C
Puebla
martes, julio 8, 2025

FGR abre investigación contra Peña Nieto; pedirá expedientes a Israel

Más leídas

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto formalmente una carpeta de investigación relacionada con el presunto uso del software espía Pegasus durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Como parte del proceso, México solicitará al poder judicial de Israel todos los expedientes vinculados al caso, con el objetivo de integrarlos como evidencia.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Gertz Manero señaló que esta medida busca contar con pruebas sólidas para esclarecer si existió un esquema de espionaje ilegal orquestado desde el Gobierno federal anterior.

“No podemos quedarnos en hipótesis mediáticas. Queremos pruebas claras, y por eso vamos a requerir toda la documentación disponible en Israel”, afirmó el fiscal.

La investigación se centra en las recientes revelaciones publicadas por medios internacionales, entre ellos el diario israelí The Marker, que sugieren que durante la administración de Peña Nieto se habría pagado un presunto soborno de 25 millones de dólares para facilitar la adquisición del sistema Pegasus, desarrollado por la empresa NSO Group.

Gertz Manero indicó que esta carpeta se suma a otras investigaciones abiertas desde 2022 por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en contra del exmandatario. Sin embargo, reconoció que algunas no han avanzado debido a la falta de ratificación de denuncias o a la ausencia de colaboración de testigos clave.

En los últimos días, organizaciones como Artículo 19, R3D y SocialTIC han exigido una investigación seria, independiente y transparente. Advirtieron que, de confirmarse el uso ilegal del software, se trataría de una grave violación a los derechos humanos, especialmente por el espionaje a periodistas, defensores de derechos y opositores políticos.

La FGR, por su parte, aseguró que colaborará con las autoridades israelíes en la búsqueda de documentos técnicos, contratos, correos y cualquier otra evidencia que permita establecer responsabilidades penales. También señaló que se trabajará en coordinación con instancias internacionales para evitar obstrucciones diplomáticas.

Más artículos

Últimas noticias