30.3 C
Puebla
jueves, mayo 15, 2025

INAH demanda a MrBeast por uso indebido de zonas mayas

Más leídas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra Full Circle Media, productora del youtuber estadounidense MrBeast, por presuntas violaciones a los términos de los permisos otorgados para la grabación de un video en zonas arqueológicas de México. El video, titulado “Exploré templos de dos mil años de antigüedad”, fue publicado el 10 de mayo y muestra al creador de contenido en sitios como Calakmul y Chichén Itzá.

Según el INAH, el material difundido contiene información falsa y utiliza la imagen de los sitios arqueológicos para fines comerciales, lo cual no estaba autorizado en los permisos concedidos. La institución exige el resarcimiento de los daños y una retractación pública por parte de la productora.

INAH demanda a MrBeast por uso indebido de zonas mayas

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, señaló que el equipo de MrBeast incumplió acuerdos pactados con las autoridades, incluyendo la presentación del guion del proyecto y la retribución económica correspondiente por el carácter lucrativo del material. Además, se observó que el video incluye escenas dramatizadas y promociona productos comerciales, lo cual no estaba contemplado en los permisos otorgados.

La Secretaría de Cultura, a través de su titular Claudia Curiel de Icaza, respaldó la acción legal del INAH y manifestó su desacuerdo con las actividades realizadas por el youtuber en los sitios arqueológicos. La funcionaria indicó que se evaluarán posibles sanciones si se determina que hubo violaciones a las normativas de conservación del patrimonio.

Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al influencer y reconoció el profesionalismo de su equipo. Sansores afirmó que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado.

El INAH reiteró que no se opone a la difusión del patrimonio arqueológico por parte de creadores de contenido audiovisual, pero enfatizó que no acepta la desinformación ni el uso de los complejos para la publicidad de marcas comerciales sin autorización.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó al INAH un informe detallado sobre las condiciones bajo las cuales se otorgaron los permisos para la grabación.

Más artículos

Últimas noticias