La declaración patrimonial y de intereses de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, permanecerá reservada durante cinco años. Así lo determinó el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción del estado, bajo el argumento de que su difusión podría entorpecer las investigaciones en curso.
La medida, sustentada en el artículo 105, fracción VII, de la Ley de Transparencia estatal, se adoptó en respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por medios de comunicación. El expediente quedó registrado bajo el número 273195200008925.
De acuerdo con la resolución, difundir los datos sobre los bienes de Bermúdez podría:
-
Poner en riesgo la integridad física del exfuncionario.
-
Comprometer la seguridad pública.
-
Obstruir la persecución de delitos o afectar el debido proceso.
Por ello, los documentos quedarán sellados hasta el año 2030.
Bermúdez Requena, quien fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco, enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado. Autoridades lo han señalado como líder de La Barredora, grupo delictivo con operaciones en la entidad.
La decisión ha generado cuestionamientos entre organizaciones civiles y especialistas en transparencia, que advierten que la reserva de información sobre bienes de un exfuncionario investigado por corrupción y vínculos criminales afecta el derecho ciudadano a la rendición de cuentas.
Por su parte, autoridades estatales sostienen que la medida busca proteger las investigaciones y garantizar que no se filtre información sensible que pueda ser utilizada de manera indebida.