El Gobierno de Puebla presentó una serie de propuestas para ampliar la conectividad aérea del estado, incluyendo nuevos vuelos regionales, un vuelo internacional y una línea de carga. Las iniciativas fueron discutidas la semana pasada en una reunión en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la que participaron técnicos del sector aeroportuario federal, informó el secretario de Gobernación, Víctor Chedraui.
“Se pusieron sobre la mesa varios proyectos: la posibilidad de dos vuelos regionales, un vuelo internacional y una línea de carga. También se planteó incluir tiendas ‘Puebla 5 de mayo’ en diferentes aeropuertos del país. Todo ya fue presentado a los directivos, y ahora debe ser aprobado por el Consejo Directivo”, explicó Chedraui. Añadió que esperan comunicar los detalles oficialmente durante el mes en curso.
En paralelo, el gobernador, Alejandro Armenta, destacó la colaboración del estado con la federación para reactivar el aeropuerto de Tehuacán como parte de una estrategia más amplia de desarrollo económico regional. “Es un tema que escapa de las manos del gobierno estatal, pero que estamos trabajando con la Guardia Nacional y con apoyo de la Secretaría de Turismo”, afirmó.
La estrategia forma parte del proyecto de polos de bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, según explicó Armenta. La coordinación incluye a la Ciudad de la Tecnología en San José Chiapa, así como los siete parques industriales en el estado. “Le encargué a Víctor una estrategia para Tehuacán que impulse su reactivación”, puntualizó.
Estas propuestas apuntan a fortalecer la infraestructura logística, turística y económica del estado, y podrían posicionar a Puebla como un nuevo nodo de conectividad aérea nacional e internacional.