No menu items!
24.4 C
Puebla
miércoles, octubre 22, 2025

Gobierno Federal reporta avances en atención por lluvias y deslaves

Más leídas

A dos semanas de la emergencia por lluvias y deslaves, el Gobierno de México reportó avances en la atención a comunidades afectadas en varios estados del país.

Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que 195 de 288 localidades ya tienen acceso, lo que representa un avance cercano al 70%.

En cuanto a los servicios de energía eléctrica, se detalló lo siguiente:

  • Hidalgo registra un avance del 97.64%

  • Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya cuentan con servicio completo

  • Veracruz reporta un 99.93% de restablecimiento

  • En total, se tiene un 99.38% de localidades con energía eléctrica

En el ámbito educativo, 979 de 1,351 escuelas han sido atendidas, es decir, aproximadamente el 72%.

Respecto al censo de viviendas, se han contabilizado 85,221 viviendas, de las cuales 14,000 fueron censadas tan solo este lunes.

Sobre ayuda humanitaria:

  • 31,000 despensas fueron entregadas en el último día

  • El total acumulado es de 273,448 despensas entregadas

  • Se han aplicado 168,610 vacunas, de las cuales 23,800 fueron aplicadas ayer

El personal desplegado para la atención de la emergencia suma 52,805 personas, integradas por dependencias federales y gobiernos estatales.

Asimismo, durante la conferencia matutina, una reportera cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el inicio de entrega de apoyos de 20,000 pesos por vivienda y el estado actualizado de personas fallecidas o no localizadas.

Sheinbaum respondió que la información sobre personas se encuentra disponible en el micrositio oficial, donde se actualiza diariamente con datos proporcionados por el gobierno federal y los estados.

“Ha habido personas ya localizadas, algunas identificadas por el 079 o por el gobierno estatal. Lamentablemente, dos personas que no habían sido identificadas fallecieron”, explicó Sheinbaum.

Sobre la entrega de apoyos económicos, la mandataria explicó que el proceso es directo y sin intermediarios, mediante un mecanismo estructurado por los Servidores de la Nación y la Secretaría del Bienestar:

  1. Se realiza un censo en las zonas afectadas, casa por casa

  2. Se entrega un cintillo numerado al jefe o jefa de familia

  3. Con este cintillo, se acude a un módulo de Bienestar, donde se entrega:

    • El recurso económico

    • Un cupón para despensas

    • Y posteriormente, enseres domésticos

Sheinbaum destacó que este modelo busca garantizar transparencia y rapidez en la atención, evitando intermediarios o personas que busquen aprovecharse del apoyo.

La entrega inicia hoy en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y este domingo en Hidalgo, estado que aún tiene localidades incomunicadas por tierra.

Más artículos

Últimas noticias