La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento en la meta sexenal del programa “Vivienda para el Bienestar”, pasando de un millón a 1.1 millones de viviendas nuevas. Esta iniciativa forma parte del Plan México y busca beneficiar a 13.1 millones de personas, priorizando a sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y comunidades indígenas.
Además de las viviendas nuevas, el programa contempla la mejora de 1.55 millones de viviendas existentes y la regularización de un millón de escrituras. La inversión total estimada es de 752 mil millones de pesos, con una derrama económica proyectada de 1.1 billones de pesos a nivel nacional y 94.4 mil millones en economías locales. Se espera la generación de más de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.
La presidenta Sheinbaum destacó que “la vivienda es un derecho” y que este programa busca garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los mexicanos. Asimismo, resaltó el impacto positivo en la economía, ya que la construcción de viviendas impulsa sectores como el del cemento, acero y la infraestructura básica.
En 2025, se prevé la construcción de 186 mil viviendas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos: 86 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 100 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). También se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras, con una inversión de más de 128 mil millones de pesos.
La Conavi ya trabaja en 148 predios que suman 751 hectáreas, con una proyección de 96 mil 593 viviendas nuevas. Por su parte, el Infonavit ha iniciado la construcción de 22 mil 266 viviendas y planea alcanzar 51 mil 635 al cierre de abril.
El programa también incluye beneficios para trabajadores del Estado a través del FOVISSSTE, como la reducción de intereses y condonación de deudas en ciertos casos. Además, se realizará un censo para identificar viviendas abandonadas o en situación irregular, con el objetivo de encontrar soluciones adecuadas.
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna y de impulsar el desarrollo económico con bienestar para todos los mexicanos.