“No es el pensar, es el actuar”, afirmó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, al referirse a la necesidad de fortalecer el sistema de justicia en México.
Gertz enfatizó que no se debe caer en una descalificación generalizada del sistema judicial, pese a reconocer que existen casos graves, sobre todo en el ámbito de la delincuencia organizada.
“El Poder Judicial es una estructura muy grande, tanto en el orden local como federal. En ese universo hay una diversidad enorme de posibilidades. No creemos que sea justo hacer una descalificación genérica”, sostuvo.
Acompañado del Gabinete de Seguridad, Gertz subrayó que la labor de la Fiscalía General de la República continuará centrada en investigar y documentar caso por caso, ya sea por actos de corrupción, violaciones a los derechos humanos o ilegalidades.
“Sí tenemos casos específicos y sí son frecuentes en esta materia”, reconoció, al referirse a situaciones donde decisiones judiciales han entorpecido procesos contra delincuencia de alto impacto.
“Lo que sí creemos, y tenemos la certeza, es que con un cambio sustantivo en el Poder Judicial, vamos a tener una mejor respuesta a todas estas necesidades”, concluyó.