La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que no existen “riesgos” en las finanzas públicas ni en la economía mexicana, y calificó como equivocada la reciente señal de alerta emitida por la agencia Fitch Ratings.
En conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que las bases macroeconómicas del país son sólidas gracias a una combinación de disciplina fiscal, control de la deuda y una estrategia de “austeridad republicana”. Destacó que pese al entorno económico global desafiante, el paquete económico 2025 incorpora mecanismos prudentes para garantizar la sostenibilidad financiera.
Según estimaciones del gobierno, el déficit para este año se encuentra en el rango del 3 % al 3.5 % del PIB, mientras que la deuda pública se mantiene en torno al 51 % del PIB, cifras que comparan favorablemente con los niveles heredados y con países similares.
“No hay riesgos en las finanzas públicas ni en la economía mexicana”, señaló Sheinbaum, y calificó como “equivocada” la advertencia de Fitch, que mencionó presiones por deuda y déficit.
La preocupación de Fitch, difundida en fechas recientes, se centraba en que un aumento excesivo del endeudamiento y un déficit elevado podrían mermar la confianza de los inversionistas. Además, la agencia advirtió sobre posibles factores de deterioro fiscal si no se mantienen los esfuerzos de consolidación.
La mandataria defendió el enfoque prudente del gobierno y mencionó que seguirán trabajando en ajustes que permitan mantener los programas sociales financiados, sin comprometer la estabilidad macroeconómica.
Además, subrayó la coordinación con organismos internacionales, como Fitch, señalando que “el diálogo está abierto, pero sobre argumentos sólidos, no en conjeturas”.