29 C
Puebla
lunes, julio 7, 2025

Estuvo medio tremendo, dice Sheinbaum sobre Peña y Pegasus

Más leídas

Publicado originalmente por Natalia Vitela y Nadia Rosales en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico:

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que estuvo “medio tremendo” la acusación contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto de haberse beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel, quienes durante su Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus.

Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no…? Lo que entiendo es que es un juicio en Israel, ¿no? De dos personas que hicieron negocio en México y que pues entre ellos hubo un conflicto allá y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil, que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto. Que dice que fueron 25 millones de dólares, no viene el nombre, nada más ‘N’, viene más información. No viene el nombre completo, nada más que en un lugar dice ‘N electo en el 2012’. Y luego también de montos por visitas, pero bueno ya el ex Presidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Entonces, bueno, pues ahí está el tema“, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

El diario israelí The Marker publicó un reportaje que revela el pleito legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus), quienes recurrieron a un arbitraje por sus diferencias sobre lo que calificaron como la “inversión” que hicieron en el ex Mandatario priista entre 2012 y 2018.

Aunque no se precisa en qué consistió la “inversión”, el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por autoridades israelíes, indica que los empresarios declararon que tenían un acuerdo para obtener contratos con el Gobierno de Peña Nieto, siendo el negocio más fuerte la venta del software Pegasus, el software de espionaje que usaron diversas autoridades mexicanas.

La revisión del laudo revela que Avishai Neriah y Uri Ansbacher se dividieron el acceso a autoridades gubernamentales en México, así como la relación con “El Hombre Mayor”, una frase encriptada alusiva a Peña Nieto, a quien también identificaron como “N”.

En el documento se señala que Ansbacher alegó que “la relación con el alto cargo”, que según él se adquirió por 25 millones de dólares, constituía un “activo” y un negocio conjunto entre las partes.

Por su parte, Peña Nieto aseguró que en México se tergiversó la nota publicada en Israel, que además “tampoco la hace objetiva”, para después enredarla con insinuaciones falsas, sin sustento y difundidas con dolo y mala fe.

El ex Mandatario también afirmó que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.

Más artículos

Últimas noticias