La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un “exceso” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana de Sonora, Karla Estrella, a publicar disculpas diarias durante un mes por un comentario en redes sociales dirigido a la diputada federal Diana Karina Barreras.
Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó su desacuerdo con la medida impuesta por el Tribunal Electoral, señalando que representa una desproporción frente al derecho a la libertad de expresión, especialmente en plataformas digitales.
“Emitir una opinión en redes sociales y luego ser obligada a pedir disculpas durante 30 días me parece un exceso”, afirmó Sheinbaum.
El caso se originó tras un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), en el que Karla Estrella señaló que la diputada Diana Karina Barreras había obtenido su candidatura gracias a su esposo, el político Sergio Gutiérrez Luna. El TEPJF consideró el comentario como violencia política en razón de género, y por ello ordenó una disculpa pública diaria durante un mes.
La decisión ha generado un amplio debate sobre libertad de expresión. Activistas, académicos y usuarios de redes sociales han expresado su preocupación por lo que consideran un precedente peligroso para el derecho a opinar. La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, también criticó la resolución, señalando que este tipo de sanciones podrían inhibir el debate político.
El caso se ha viralizado en redes con la etiqueta #DatoProtegido, haciendo referencia al nombre en clave utilizado por el tribunal para referirse a la diputada involucrada.
Sheinbaum concluyó que, más allá del caso en particular, es fundamental proteger la libertad de expresión y evitar el uso excesivo de herramientas judiciales que puedan amedrentar a la ciudadanía.