19.2 C
Puebla
martes, octubre 14, 2025

Entran en vigor nuevos aranceles a productos de madera y muebles importados en EE.UU.

Los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre productos de madera y muebles importados entraron en vigor este martes, en cumplimiento de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump a finales de septiembre.

De acuerdo con la Casa Blanca, los gravámenes buscan “proteger la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones”, en un contexto de creciente tensión comercial con China y otros países asiáticos.

Las nuevas tarifas incluyen un 10 % sobre todas las importaciones de madera aserrada y madera blanda, y un 25 % sobre muebles de madera tapizados, como sofás y sillones. Además, se aplicará un 25 % a los gabinetes de cocina y tocadores, así como a piezas clave utilizadas en su fabricación.

Las medidas, sustentadas en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, contemplan incrementos progresivos a partir de enero de 2026. De no alcanzarse acuerdos comerciales, los aranceles sobre muebles tapizados podrían subir al 30 %, y los de gabinetes al 50 %.

El Gobierno estadounidense confirmó que Reino Unido, la Unión Europea y Japón quedarán exentos de los nuevos gravámenes más altos, manteniendo tarifas preferenciales de entre 10 % y 15 %, según fuentes oficiales citadas por medios especializados.

Las medidas recibieron el respaldo de la Coalición de la Madera de Estados Unidos y la Alianza Americana de Gabinetes de Cocina, que celebraron la decisión como un impulso para el empleo manufacturero y la producción interna.

Sin embargo, empresas importadoras y minoristas advierten que los nuevos costos podrían trasladarse al consumidor final. Analistas del sector estiman que los precios de muebles y gabinetes podrían aumentar entre un 8 % y un 15 % en los próximos meses, ante la fuerte dependencia de productos de bajo costo provenientes de China y Vietnam.

Un informe de la agencia AP indicó que los aranceles también podrían elevar el costo promedio de construcción de una vivienda en Estados Unidos en alrededor de 280 dólares, debido al encarecimiento de materiales de carpintería y acabados.

La entrada en vigor de los aranceles coincide con una nueva fase de tensiones entre Washington y Pekín. El pasado viernes, Trump amenazó con imponer un arancel del 100 % a todos los productos chinos, en respuesta a las restricciones de exportación de tierras raras que China planea aplicar a partir de noviembre.

Además, ambos países implementaron hoy tarifas recíprocas sobre servicios portuarios, lo que eleva la posibilidad de una nueva guerra comercial. Pekín calificó las acciones estadounidenses como “provocaciones injustificadas”, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el gobierno mantiene canales de diálogo para “evitar una escalada innecesaria”.

Los nuevos gravámenes podrían tener efectos mixtos: si bien podrían fortalecer la industria local a mediano plazo, también representan un riesgo de inflación en bienes de consumo duradero y una presión adicional sobre la cadena de suministro global.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos