27.2 C
Puebla
miércoles, julio 23, 2025

Empresas automotrices mantienen inversiones en México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ninguna empresa del sector automotriz ha manifestado intención de abandonar México, pese a la incertidumbre sobre la relocalización de industrias a raíz de nuevos esquemas comerciales y tratados.

“Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país”, afirmó Sheinbaum, al responder sobre la inquietud en los trabajadores del sector automotriz. Destacó que la industria permanece sólida y en expansión.

En particular, explicó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) otorga beneficios arancelarios dependiendo del contenido regional de los vehículos.
“Vale mucho la regla de origen: dónde se fabricaron las autopartes y todo el contenido del vehículo. Eso define si tienen descuentos en aranceles”, indicó.

La mandataria distinguió dos tipos de casos en el país:

  1. Empresas con contenido regional mayoritario (México, EE.UU., Canadá), que acceden a beneficios.

  2. Empresas extranjeras, sobre todo europeas, que exportan bajo la figura de “nación más favorecida” y enfrentan aranceles más altos, pero tampoco han manifestado intención de salir de México.

“Mover una fábrica de producción de automóviles implica miles de millones de dólares y mucho tiempo. No es sencillo”, puntualizó.

Además, destacó que Nissan ha decidido trasladar parte de su producción desde Argentina a México, lo que representa un aumento de capacidad instalada en el país.

“Estamos en contacto directo con todas las empresas, tanto de manera personal como a través de la Secretaría de Economía, y reitero: ninguna ha planteado moverse”, concluyó Sheinbaum.

La presidenta también subrayó que el gobierno mexicano continúa trabajando de forma coordinada con el de Estados Unidos para mantener un entorno favorable para la industria.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos