Tras el llamado urgente de 19 cámaras empresariales de la Comarca Lagunera a la presidenta Claudia Sheinbaum para intervenir ante las extorsiones atribuidas a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, rompió el silencio y aseguró que su administración actuará “con todo” para contener la crisis.
En un mensaje público, el mandatario priista afirmó que los empresarios y productores “no están solos” y advirtió que no permitirá que se repitan prácticas de intimidación que, dijo, “ya no se daban en Durango ni en la Laguna”.
El posicionamiento llega después de meses de protestas de transportistas y comerciantes que han exigido su intervención, al denunciar que la CATEM, organización encabezada a nivel nacional por el diputado morenista Pedro Haces, exige cuotas ilegales por transporte de materiales, movilización de ganado, uso de riego e incluso cobra por hectárea en lo que llaman “huachicol hídrico”. También han señalado intimidaciones a negocios, apropiación de obras y complicidad con el crimen organizado.
Villegas anunció que, junto con su homólogo de Coahuila, Manolo Jiménez, buscará establecer una estrategia coordinada con la Federación. Según adelantó, la Secretaría de Seguridad federal, a cargo de Omar García Harfuch, ya citó a los fiscales de ambos estados y a mandos de seguridad regionales para diseñar un plan de acción conjunta.
No obstante, líderes empresariales como Marco Zamarripa, del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), advirtieron que no basta con declaraciones y pidieron avances concretos en las investigaciones. Recordaron que, aunque la Fiscalía estatal negó inicialmente la existencia de denuncias, sí se han presentado por amenazas y exigieron que se procesen como extorsión. También urgieron a aprobar una ley local que tipifique ese delito de oficio.
En un desplegado, los organismos denunciaron que las autoridades locales han sido rebasadas y pidieron comunicación directa con el Gobierno federal. “Estamos en espera de que se abra un canal claro para exponer la situación, porque son muchos sectores los afectados”, señaló Zamarripa.
Mientras los empresarios demandan acciones inmediatas, el compromiso del gobernador de Durango será puesto a prueba en una región donde la presión social y económica contra las extorsiones no deja de crecer.