El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó por unanimidad la sentencia dictada en 2022 por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa contra Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por lo que el empresario deberá pagar 7.9 millones de pesos en impuestos correspondientes al ejercicio fiscal 2011.
La decisión representa una nueva derrota legal para la empresa del también dueño de TV Azteca, al perder un juicio fiscal promovido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este revés se suma a una serie de fallos desfavorables en contra del conglomerado empresarial de Salinas Pliego.
El 19 de junio, el mismo tribunal confirmó otra deuda de 1,103 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2012. Posteriormente, el 24 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa validó un crédito fiscal por 2,000 millones de pesos del año 2010.
En total, las empresas de Salinas Pliego enfrentan tres derrotas fiscales consecutivas que suman más de 8.5 mil millones de pesos en créditos fiscales, que han sido ratificados por distintas instancias judiciales.
Durante más de una década, Grupo Elektra ha presentado múltiples recursos legales y prácticas dilatorias para evitar el pago de estos créditos, incluyendo impedimentos contra ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Estas estrategias legales han retrasado resoluciones clave, aunque, a partir del 1 de septiembre, el caso pasará a manos de nuevos integrantes de la SCJN, lo que podría dar un giro definitivo al litigio.
Mientras tanto, las autoridades fiscales celebran la ratificación de los fallos como un paso en la consolidación del Estado de Derecho y el combate a la evasión fiscal en México.