23.5 C
Puebla
viernes, septiembre 19, 2025

EE.UU. sanciona a diputada de Morena por presuntos nexos con “Los Mayos”

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la diputada federal de Morena por Baja California, Hilda Araceli Brown Figueredo, a quien vincula con la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa. La medida, ejecutada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), señala que Brown habría facilitado al grupo criminal el control político y administrativo en Rosarito, cuando fue alcaldesa de ese municipio.

De acuerdo con el comunicado oficial del Tesoro, las sanciones forman parte de una estrategia para debilitar las estructuras financieras del narcotráfico. En el mismo documento, se muestra un organigrama que identifica la red denominada “Boardwalk Empire: The Playas de Rosarito Network”, en la cual se ubica a Brown junto a operadores criminales como Candelario Arcega Aguirre, señalado como enlace entre la política local y los hermanos Arzate, presuntos líderes de esa facción.

“El Cártel de Sinaloa ha usado su influencia política para corromper instituciones municipales. En Rosarito, la entonces alcaldesa Hilda Araceli Brown fue pieza clave para que aliados criminales ocuparan cargos de alto nivel”, señala el texto de OFAC.

En México, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó que aplicó un bloqueo administrativo de cuentas a Brown, derivado de las sanciones estadounidenses. Sin embargo, subrayó que se trata de una medida preventiva y no equivale a una sentencia penal.

El PRI cuestionó que la UIF adopte sanciones extranjeras sin que exista previamente una investigación judicial en México, mientras que Ricardo Monreal pidió no prejuzgar y garantizar la presunción de inocencia.

La legisladora rechazó los señalamientos: “Ni cuentas congeladas ni requerimientos; crucé a Estados Unidos sin problema, porque nada debo”, afirmó.

Brown asegura que sus transacciones bancarias siguen activas y que no ha recibido notificación oficial de ninguna medida judicial en México. Calificó como “infamia” el que su nombre aparezca en sanciones internacionales y reiteró que no tiene vínculos con el crimen organizado.

Las sanciones fueron anunciadas el 18 de septiembre por el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, durante una visita a la frontera entre Estados Unidos y México. Según el Tesoro, la facción de Los Mayos mantiene operaciones en Baja California, Sonora y la costa oeste de EE.UU., apoyada en redes políticas y empresariales.

Con estas medidas, Brown queda impedida para realizar transacciones financieras en territorio estadounidense y se congela cualquier bien o activo bajo jurisdicción de ese país.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos