La mayoría calificada en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la estrategia presentada esta semana para implementar el Plan México, un paquete de 18 acciones inmediatas enfocadas en fortalecer la economía del país, ante los nuevos desafíos globales, particularmente en el contexto de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
En un comunicado conjunto, diputadas y diputados de la coalición mayoritaria señalaron que las medidas anunciadas por Sheinbaum son un paso firme para proteger el crecimiento económico, el bienestar social y la soberanía nacional.
“Las diputadas y los diputados que integramos la mayoría calificada de la Cámara de Diputados expresamos nuestro respaldo y confianza en la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su estrategia para implementar las 18 acciones inmediatas para fortalecer y proteger económicamente a nuestro país”, manifestaron.
El Plan México incluye una serie de medidas como la aceleración de proyectos de infraestructura estratégica, el impulso a la industria nacional, incentivos a la producción agrícola, fortalecimiento de las cadenas de valor internas, mayor inversión pública, apoyo a pequeñas y medianas empresas, y el reforzamiento de los programas sociales. Además, la presidenta Sheinbaum anunció la intención de acelerar la transición energética y ampliar las capacidades del sistema ferroviario y logístico del país.
Uno de los principales focos del plan es blindar a la economía nacional frente a los efectos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a sectores como el automotriz, el acero y el aluminio. México logró quedar exento de la mayoría de estos gravámenes gracias a su participación en el T-MEC, aunque se contempla continuar el diálogo bilateral para mejorar las condiciones para sectores industriales clave.
Desde el Congreso, los legisladores aseguraron que acompañarán con reformas, presupuestos y apoyo político las acciones del Ejecutivo Federal para asegurar que el Plan México tenga un impacto real y sostenido. “Es momento de unidad y compromiso con el futuro del país”, añadieron.
La estrategia ha sido bien recibida en diversos sectores políticos y económicos, quienes consideran que puede marcar una nueva etapa de crecimiento con justicia social. No obstante, algunos analistas advirtieron que el éxito del plan dependerá de su implementación efectiva y la capacidad del gobierno para generar consensos con el sector privado y los gobiernos locales.
El Plan México será presentado en su versión detallada ante el Congreso en los próximos días, para comenzar a definir mecanismos legislativos y presupuestales que permitan su puesta en marcha.