Publicado originalmente por Benito Jiménez en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico.
Fuerzas de seguridad federal detuvieron en Badiraguato, Sinaloa, a Juan Pablo Vargas Báez, alias “El Chuki”, piloto aviador de 26 años señalado como operador de confianza de la facción de “Los Chapitos”.
Vargas Báez está en la misma causa penal de 12 objetivos de alto nivel del Cártel del Pacífico junto con Ovidio Guzmán López, “El Ratón”; Iván Archivaldo Guzmán Salazar y el boxeador Julio César Chávez Jr..
“El Chuki” fue aprehendido en cumplimiento de una orden judicial por el delito de delincuencia organizada en materia de tráfico de armas.
“Los agentes de seguridad, con el objetivo de reducir los índices delictivos en el estado, realizaron investigaciones sobre un sujeto con funciones de piloto aviador al servicio de un grupo delictivo, con esto localizaron diferentes domicilios y vehículos que utilizaba, además, esta persona contaba con una orden de aprehensión vigente”, detalló el Gabinete de Seguridad en un comunicado.
En recorridos de vigilancia en Surutato, localidad del municipio de Badiraguato, identificaron a “El Chuki”, le marcaron el alto, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de captura.
Fuentes extraoficiales confirmaron que Vargas Báez era piloto aviador de la estructura criminal de los Guzmán Salazar, especializado en el traslado de armas y en operaciones logísticas vinculadas con pistas clandestinas en Sinaloa y Durango.
Su captura es de nivel estratégico, pues se trata de un operador logístico considerado clave en el esquema de movilidad de armamento de alto poder hacia Sinaloa, así como en el abastecimiento de grupos armados que sostienen la pugna con facciones rivales del mismo cártel, de acuerdo con las pesquisas.
La detención se realizó en Badiraguato, cuna del ex capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, ahora bastión ligado a “Los Chapitos”, particularmente en Surutato, punto estratégico en la sierra sinaloense para la movilidad aérea y terrestre.
Vargas Báez permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), que deberá definir su situación jurídica en las próximas horas.
En días pasados, el agregado de la Agencia de Investigación y Seguridad Nacional de Estados Unidos en la Embajada en México entregó a la Agencia de Investigación Criminal de la FGR un informe sobre presuntos miembros y cómplices del Cártel de Sinaloa.