25.9 C
Puebla
lunes, agosto 11, 2025

Consultas sobre Reforma Electoral inician en octubre

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció que a partir de octubre de 2025 comenzarán las consultas públicas, foros y mesas de discusión para construir una propuesta de Reforma Electoral con base en la participación de la ciudadanía.

Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el proceso será amplio, incluyente y plural, convocando a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros académicos, consejeros del INE, legisladores y al pueblo de México.

“Todos están invitados a participar, todos (…) lo que queremos es que nunca más en nuestro país regrese un fraude”, afirmó la mandataria.

Participación abierta y temas clave

Sheinbaum puntualizó que en estos espacios se discutirán temas como:

  • Financiamiento a partidos políticos

  • Sistema de representación en el Congreso

  • Régimen de partidos políticos

  • Voto electrónico

  • Fiscalización de campañas

  • Propaganda gubernamental

  • Consultas populares y revocación de mandato

También anunció el desarrollo de una plataforma digital para ampliar el acceso y garantizar que todas las voces puedan ser escuchadas.

Entrega de resultados en enero de 2026

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que los resultados de las audiencias públicas, debates y consultas ciudadanas serán presentados en enero de 2026 directamente a la Presidenta.

Gómez detalló que las consultas abordarán 14 ejes temáticos, entre ellos:

  1. Libertades políticas

  2. Representación del pueblo

  3. Sistema y financiamiento de partidos

  4. Regulación del voto y la competencia electoral

  5. Propaganda pública y libertad de expresión

  6. Autoridades electorales

  7. Requisitos de elegibilidad

  8. Consultas populares y revocación de mandato

Este ejercicio nacional busca sentar las bases para una reforma que fortalezca la democracia, promueva la transparencia electoral y erradique los fraudes electorales en México.

“Está abierta a quienes deseen poner sus ideas sobre la mesa. Se acabaron los tiempos del fraude”, reiteró Sheinbaum.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos