Diez hombres fueron declarados culpables este lunes por su participación en desaparición y homicidio en Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco. El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, en Puente Grande, los halló responsables tras una semana de juicio oral.
El proceso inició el 1 de julio, con más de 40 testimonios y diversas pruebas materiales. La audiencia de individualización de la sentencia sería este martes 8 de julio a las 9:30 horas.
Los acusados, identificados como Kevin “N”, David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan Manuel “N”, Óscar Iván “N”, Erick “N”, Luis Alberto “N”, Ricardo Augusto “N” y Armando “N”, fueron detenidos el 18 de septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional, luego de un reporte por detonaciones en La Estanzuela. Al llegar, fueron atacados; controlada la situación, ingresaron al rancho, detuvieron a los 10 sujetos, rescataron a dos víctimas y localizaron un cuerpo.
En una inspección posterior, Guerreros Buscadores de Jalisco halló en marzo fragmentos óseos calcinados, cientos de prendas y calzado, lo que generó la sospecha de un posible campo de exterminio. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) descartó esa hipótesis.
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó en abril que, si bien el sitio fue señalado como centro de adiestramiento del CJNG, no existe evidencia de que funcionara como crematorio; sólo se halló una vasija con fragmentos óseos antiguos, sin osamentas ni estructuras especializadas.
El testimonio de una sobreviviente, quien identificó directamente a uno de los acusados, resultó clave junto con pruebas forenses y periciales aportadas por la Fiscalía. El juicio fue conducido por un tribunal colegiado de tres jueces; ante los argumentos presentados, se determinó que existía participación directa y coordinada de los diez, lo que podría implicar penas superiores a 40 años de prisión.
Este caso ha cobrado relevancia nacional e internacional por la gravedad del crimen y su relación con la crisis de desaparecidos en México, donde más de 120,000 personas permanecen sin localizar, conforme a cifras oficiales.