El Gabinete de Seguridad del gobierno federal anunció la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, para combatir este delito en su modalidad de llamadas telefónicas y cobro de piso.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la implementación del número 089, para realizar denuncias anónimas.
En esta línea, habrá operadores capacitados para dar asesoría en casos de extorsión directa o indirecta. Dependiente de la modalidad, se brindará apoyo por línea telefónica o se canalizará las denuncias por derecho de piso.
Además, Harfuch explicó los cinco ejes de la estrategia para combatir y prevenir el delito, que son:
— Generar detenciones mediante investigación e inteligencia
— Fomentar la creación de Unidades Antiextorsión locales
— Aplicar protocolo de atención a víctimas
— Capacitar a operadores del 089 para atención a víctimas, manejo de crisis y negociación
— Implementar campaña de prevención a nivel nacional
Gracias a las recientes leyes aprobadas por el Congreso de la Unión, será posible realizar las acciones de combate, destacó.
García Harfuch señaló que van a solicitar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a la extorsión.
También pedirán órdenes judiciales para bloquear teléfonos y aumentar los operativos para asegurar teléfonos en penales locales y federales.
En el país, ocho entidades concentran el 66% de las investigaciones por extorsión y son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, indicó que este 1 de agosto se reunirán con los fiscales locales para implementar un “sistema común de denuncias”.
Advirtió que mensualmente se dará a conocer cuáles son las cárceles con más casos de extorsión y se denunciarán a todos quienes estén involucrados en el crimen.
El fiscal aseguró que la FGR podría intervenir en los casos que no haya respuesta de la autoridad local, pues refirió que este delito es del fuero común.