En el quinto día de paro nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha intensificado sus acciones de protesta en diversas regiones del país. Desde las 8:00 horas de este lunes, docentes tomaron al menos tres casetas de peaje en las autopistas que conectan a la Ciudad de México, permitiendo el paso libre a los automovilistas como medida de presión para que el gobierno federal atienda sus demandas.
Las casetas afectadas incluyen:
- San Marcos (México-Puebla)
- Tlalpan (México-Cuernavaca)
- Tepotzotlán (México-Querétaro)
En algunos puntos, como la caseta de Tlalpan, los maestros solicitan una “cooperación voluntaria” de 100 pesos a los conductores para mantener el movimiento.
Además de las acciones en las casetas, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo, con la participación de contingentes provenientes de 27 estados. La suspensión de clases se ha implementado de forma escalonada en diversas escuelas públicas del país.
Las principales demandas de la CNTE son:
- Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y retorno al sistema de pensiones solidarias.
- Eliminación de la reforma educativa.
- Incremento salarial del 100%.
El gobierno federal ha propuesto una reunión con altos funcionarios para el martes 20 de mayo, pero la CNTE insiste en dialogar directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hasta el momento, las protestas no han generado caos vial significativo, ya que los accesos no están completamente bloqueados, permitiendo el tránsito en las autopistas afectadas.
La CNTE ha manifestado que continuará con las acciones de protesta hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas.