16.8 C
Puebla
jueves, abril 3, 2025

Claudia Sheinbaum presentará este jueves acciones ante aranceles de Trump

Más leídas

Ante el inminente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles recíprocos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración cuenta con una estrategia robusta para mitigar cualquier impacto económico adverso.

En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que el Plan México sería puesto en marcha para fortalecer la economía nacional y responder a posibles medidas comerciales impuestas por el país vecino.

“Vamos a esperar el anuncio formal, pero tenemos una estrategia para cualquier escenario: el Plan México. Y ahora vamos a reforzarlo aún más. No vemos esto con pesimismo, sino como una oportunidad para consolidar nuestra economía”, declaró Sheinbaum.

La presidenta evitó adelantar detalles sobre eventuales represalias comerciales contra Estados Unidos y aseguró que su gobierno no se enfocará en una “guerra de tarifas”, sino en un programa para fortalecer la economía nacional.

“Por eso el programa que vamos a presentar mañana no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos, es un programa integral de fortalecimiento a la economía nacional”, explicó la mandataria.

Claudia Sheinbaum encabezará un encuentro con empresarios bajo el lema “Fortaleciendo el Plan México”, en el que se espera el anuncio de medidas económicas para contrarrestar los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Este evento se da en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre ambos países, tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a diversos productos mexicanos, afectando sectores clave como el automotriz, siderúrgico y electrónico.

Sheinbaum ha destacado que su administración priorizará el diálogo y la negociación como respuesta a las medidas de Trump. En este sentido, ha impulsado reuniones con líderes de Canadá y otros socios comerciales para fortalecer la cooperación regional y buscar alternativas que minimicen el impacto en las exportaciones mexicanas.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un eje central en las negociaciones, pues el gobierno mexicano ha enfatizado la importancia de respetar los acuerdos comerciales vigentes. La mandataria ha descartado que México responda con represalias arancelarias, asegurando que su administración optará por el fortalecimiento interno de la economía.

“Nuestra postura es clara: no entraremos en una guerra comercial con Estados Unidos. En lugar de responder con aranceles, impulsaremos el crecimiento interno y fomentaremos la inversión en sectores estratégicos”, afirmó Sheinbaum.

El Plan México, diseñado para incrementar el contenido nacional en las exportaciones y reducir la dependencia de factores externos, incluirá incentivos para la industria, el fomento a la innovación tecnológica y la atracción de inversión extranjera en sectores clave. Se espera que en la reunión con empresarios se definan acciones concretas para mitigar el impacto de los aranceles y garantizar la competitividad del país en el comercio internacional.

Analistas económicos han señalado que, aunque los aranceles representan un desafío, México tiene la capacidad de diversificar sus mercados de exportación, fortalecer su sector manufacturero y aprovechar tratados comerciales con otras regiones, como la Unión Europea y Asia. El gobierno de Sheinbaum busca así consolidar la estabilidad económica de México y posicionarlo estratégicamente en la economía global mediante cooperación internacional y fortalecimiento productivo. El encuentro con empresarios será clave para definir el rumbo económico del país ante este nuevo escenario comercial.

Más artículos

Últimas noticias