28.8 C
Puebla
domingo, agosto 31, 2025

Claudia Sheinbaum presentará avances rumbo a su primer informe

Este lunes 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentará ante el Congreso de la Unión su Primer Informe de Gobierno, donde dará cuenta de los logros alcanzados durante su primer año de administración.

La mandataria llega a esta cita con una agenda marcada por resultados en vivienda, salud, seguridad, transporte, energía y bienestar social, que —según el gobierno federal— muestran el rumbo de la transformación y la mejora sostenida en la calidad de vida de millones de familias mexicanas.

Uno de los puntos centrales será el tema de vivienda. En el último año se modificaron leyes para aliviar o cancelar los créditos impagables heredados del periodo neoliberal, medida que beneficia a cinco millones de familias. Además, comenzó la construcción de 200 mil viviendas para hogares de bajos ingresos, con la meta de alcanzar un millón más en el sexenio.

En materia de salud, el gobierno reporta que este año se concluyeron 31 hospitales y 12 centros de salud, se equiparon 256 quirófanos y se inició la construcción de 20 hospitales adicionales. La entrega de medicamentos está garantizada y la atención a personas con discapacidad y adultos mayores se realiza directamente en sus hogares.

Sheinbaum subrayará que su estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes: atender las causas, fortalecer la Guardia Nacional, potenciar la inteligencia y la investigación, y mejorar la coordinación entre autoridades. Con estas medidas, los homicidios dolosos disminuyeron 25% y los delitos de alto impacto 20% en el primer año de gestión.

El transporte también figura en el balance. Tras décadas de abandono, regresan los trenes de pasajeros con proyectos como el Tren del Sur (Ixtepec–Ciudad Hidalgo), las rutas México–Querétaro, México–Pachuca, Saltillo–Nuevo Laredo y Querétaro–Irapuato, además del Tren Maya de carga.

Actualmente, el 82% de los hogares mexicanos recibe apoyos sociales de manera directa. Programas como la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes, los apoyos al campo y la pensión para personas con discapacidad son ya derechos constitucionales. A ellos se sumaron este año la pensión para mujeres de 60 a 64 años, becas universales de secundaria y atención médica domiciliaria.

En el sector energético, el gobierno presume haber recuperado el control de Pemex y la CFE. En este primer año se concluyeron siete plantas de generación eléctrica y más de 30 están en construcción. Pemex garantiza producción suficiente de gasolina y diésel en sus ocho refinerías y trabaja en la recuperación de la petroquímica, al tiempo que impulsa energías limpias con soberanía nacional.

El desarrollo de infraestructura incluye nueve puertos, nueve carreteras, 500 km de caminos rurales, diez puentes y distribuidores viales, dos aeropuertos y seis rutas de trenes. En materia hídrica, se impulsan 17 obras estratégicas de agua y proyectos de saneamiento de ríos como el Tula, Atoyac y Lerma, además del rescate del lago de Pátzcuaro.

El informe también subrayará que se ampliaron 38 mil espacios en preparatorias y se consolidaron instituciones como la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad Benito Juárez del Bienestar, con 77 mil y 85 mil estudiantes respectivamente. Todos los alumnos de secundaria y preparatoria pública cuentan con beca universal.

En política exterior, Sheinbaum mantiene una relación de cooperación con Estados Unidos “sin subordinación”,

asegurando que México reafirma su carácter de nación libre, independiente y soberana.

Con este balance, Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno como la primera mujer en la historia del país en rendir cuentas desde la Presidencia, apostando por la continuidad de la transformación iniciada en 2018 y por un modelo de desarrollo que, dijo, pone al bienestar y la justicia social en el centro.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos